Ir al contenido principal
3 minutos de lectura Equipo Thesca 501 palabras

5 errores comunes en el desarrollo de software a medida

Evita estos errores frecuentes que pueden retrasar y encarecer tu proyecto de desarrollo.

desarrollo mejores prácticas gestión de proyectos
5 errores comunes en el desarrollo de software a medida

5 errores comunes en el desarrollo de software a medida

Después de años desarrollando soluciones personalizadas, hemos identificado patrones recurrentes que pueden sabotear incluso los proyectos más prometedores.

Error #1: Requerimientos vagos o cambiantes

El problema

"Queremos una app como Uber, pero para..." es una frase que escuchamos demasiado. Los requerimientos vagos generan:

  • Malentendidos costosos
  • Desarrollo de funcionalidades incorrectas
  • Retrasos en la entrega

La solución

  • Documentación detallada: Especifica cada funcionalidad
  • User stories: Define quién, qué y por qué
  • Prototipos: Visualiza antes de desarrollar

Error #2: Subestimar el tiempo de desarrollo

El problema

Los clientes (y a veces los desarrolladores) subestiman la complejidad:

  • "¿Cuánto puede tomar hacer un login?"
  • Integrations con sistemas existentes
  • Testing y debugging

La solución

  • Desglose granular: Divide tareas grandes en pequeñas
  • Buffer time: Agrega 20-30% de tiempo extra
  • Iteraciones cortas: Entrega valor continuamente

Error #3: Ignorar la escalabilidad desde el inicio

El problema

"Empecemos simple y después escalamos" suena lógico, pero:

  • Refactoring completo es más caro que diseñar bien
  • Los usuarios no esperan cuando el sistema se cae
  • Technical debt se acumula rápidamente

La solución

  • Arquitectura escalable: Diseña para el crecimiento
  • Performance testing: Simula carga real
  • Monitoring: Detecta problemas antes que los usuarios

Error #4: Falta de comunicación continua

El problema

El síndrome "está casi listo":

  • Semanas sin updates del equipo
  • Sorpresas desagradables al final
  • Expectativas no alineadas

La solución

  • Daily standups: Comunicación diaria del progreso
  • Demos regulares: Muestra avances tangibles
  • Transparencia total: Comparte buenos y malos momentos

Error #5: No planear el mantenimiento post-lanzamiento

El problema

El software no es "fire and forget":

  • Bugs aparecen en producción
  • Usuarios reportan nuevas necesidades
  • Tecnologías se actualizan

La solución

  • Plan de mantenimiento: Define SLAs claros
  • Documentación técnica: Facilita futuras modificaciones
  • Monitoring proactivo: Detecta problemas automáticamente

Nuestra metodología para evitar estos errores

1. Discovery profundo (1-2 semanas)

  • Entendemos tu negocio y usuarios
  • Definimos alcance detallado
  • Identificamos riesgos técnicos

2. Diseño y arquitectura (1-2 semanas)

  • Wireframes y prototipos
  • Arquitectura técnica escalable
  • Plan de desarrollo por sprints

3. Desarrollo iterativo (4-12 semanas)

  • Sprints de 2 semanas
  • Demos cada sprint
  • Feedback continuo

4. Testing y optimización (1-2 semanas)

  • Testing exhaustivo
  • Optimización de performance
  • Preparación para producción

5. Lanzamiento y soporte

  • Deploy asistido
  • Monitoring 24/7 primeros días
  • Plan de soporte continuo

Casos reales donde aplicamos esta metodología

Proyecto Merco.mx

Challenge: Plataforma compleja con múltiples tipos de usuario Solución: 3 semanas de discovery + desarrollo iterativo Resultado: Lanzamiento exitoso sin retrasos mayores

Proyecto Avatch.com

Challenge: Integración con 5+ sistemas legacy Solución: Arquitectura de microservicios + APIs robustas Resultado: Sistema que procesa 10K+ transacciones diarias

¿Qué sigue?

Estos errores son completamente evitables con la metodología correcta. La clave está en:

  • Planear bien desde el inicio
  • Comunicar constantemente
  • Pensar a largo plazo

¿Quieres evitar estos errores en tu próximo proyecto? Platiquemos sobre tu idea y te guiamos por el camino correcto.

¿Te gustó este artículo?

Si tienes un proyecto en mente o necesitas consultoría técnica, estamos aquí para ayudarte.

Hablemos de tu proyecto